El impacto es fuerte en entidades bancarias, colegios y oficinas públicas. No hay recolección de basura.
El paro nacional afecta a bancos, escuelas y la administración estatal
7 horas atrás
País
5 Visualizaciones
Este martes se realiza un paro nacional, convocado por líderes sindicales, para reclamar contra las políticas del gobierno nacional. El impacto es fuerte en entidades bancarias, colegios y oficinas públicas. No hay recolección de basura.
En modo de protesta contra la política económica del Gobierno de Mauricio Macri, los líderes sindicalistas Hugo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli convocaron a un paro nacional para este 30 de abril junto con el apoyo de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli.
Si bien varias sedes regionales de la CGT adhieren a la decisión, la medida será acatada de manera dispar. Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicio), confirmaron que el pleno de la CGT no se sumará a la acción de protesta impulsada por el moyanismo.
Escuelas públicas y privadas
Los docentes que forman parte de CTERA adhieren a la medida de fuerza en todo el país y no hay clases en la mayoría de las escuelas públicas. Además, acata la huelga el gremio SADOP, que nuclea a los maestros de enseñanza privada, por lo que no hay clases en algunos colegios de nivel primario y medio. Amsafé, por su parte, confirmó que se suma al plan de lucha nacional.
Universidad públicas
Las entidades sindicales de la educación superior, entre ellas Conadu y Conadu Histórica, resolvieron convocar a un plan de lucha que continúa este martes; por lo tanto, no hay actividad curricular en gran parte de las universidades nacionales. Desde ADUL confirmaron que este martes se suman al paro nacional.
Transporte de mercancías y recolección de basura
El sindicato de Camioneros es uno de los protagonistas de la jornada. Bajo la conducción de Hugo y Pablo Moyano, parililzaron su actividad las 17 ramas de transporte de mercancías, que incluyen la recolección de basura, la circulación de combustibles, caudales, cereales, agua y gaseosas y correo, entre otras.
Bancos
La Asociación Bancaria de Sergio Palazzo también busca paralizar la actividad financiera en todo el país. No hay atención al público en las sucursales de los bancos estatales y se espera que haya establecimientos cerrados o con atención limitada en el sector privado, lo que dependerá del nivel de adhesión del personal de cada filial a la medida de fuerza.
Vuelos
Se espera que haya demoras y vuelos caídos ya que se pliegan al paro nacional los pilotos de APLA, que encabeza Pablo Biró. “La totalidad de los vuelos van a estar afectados”, anunció el gremialista.
Subte
El servicio subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires tampoco funciona ya que los Metrodelegados adhieren a la medida de fuerza.
Trenes
Únicamente para la Unión Ferroviaria (UF) Seccional Oeste el Ferrocarril Sarmiento, que dirige el gremialista Rubén Sobrero. El resto de los gremios de la actividad, entre ellos los conductores, los señaleros y el personal jerárquico de los trenes, solo adhieren al quite de colaboración previsto para el 1 de mayo en reclamo de cambios en el Impuesto a las Ganancias.
Hospitales públicos
El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, Jorge Yabkowski, confirmó que adhiere al paro, por lo que la atención en los hospitales públicos es similar a la de un día domingo. También acatan la medida el gremio Fesprosa, que nuclea a 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de los 600 hospitales públicos de todo el país.
Administración estatal
Numerosas dependencias del Estado nacional tienen resentida la atención y la actividad a raíz de la adhesión del sindicato ATE y sus distintas seccionales. Sin embargo, el alcance es acotado porque no participa de la medida la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio mayoritario del sector que lidera Andrés Rodríguez.
Industria metalmecánica
Hay centenares de fábricas y establecimientos que producen para la actividad metalmecánica que paran en todo el país. La razón se debe a que uno de los gremios convocantes al paro es el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), cuyo secretario general es Ricardo Pignanelli.
Kioscos
Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) sugieren a los comercios minoristas no realizar cargas virtuales durante el 29 y 30. La medida alcanza a recargas de tarjeta SUBE y saldo telefónico.
Municipales
El sindicato que nuclea a los Trabajadores Municipales de Santa Fe, Recreo, Arroyo Leyes, Monte Vera y Rincón (ASOEM) adhiere al paro.
Recolección de residuos
Cliba y Urbafe también se suman a la medida de fuerza.
Fuente: Aire de Santa Fe.-
Chequea también
Sacan del país 100 toneladas de mercurio de una mina de San Juan
El residuo contaminante, que estaba almacenado desde 2012, viajará desde San Juan por seis provincias …